Cartagena para todos
En la Cartagena de todos, construiremos soluciones duraderas para erradicar el hambre, conectando el campo y la ciudad, nutriendo con tradiciones culinarias y fortaleciendo zonas agrícolas urbanas. Reviviremos el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES), articulado con subsidios y servicios integrales para erradicar la miseria. Fomentaremos la participación ciudadana y el turismo regenerativo, preservando nuestra identidad. Vibrantes rutas culturales al ritmo de Champeta celebrarán nuestra historia y música, mientras la infraestructura inconclusa cobra vida: Vía Perimetral, Mercado de Bazurto, Central de Abastos, Quinta Avenida de Manga y más. Es hora de que Cartagena inspire al mundo como una ciudad que florece sin dejar a nadie atrás.


Reverdecer a Cartagena
Creemos en una visión transformadora para enfrentar el cambio climático. Desde sembrar árboles hasta crear corredores naturales que entrelacen la ciudad, nuestra misión es refrescar nuestras calles y cuidar cada rincón de Cartagena: las ciénagas, el mar, los cerros de agua dulce, la bahía, el canal del dique y las islas. Integrando tecnologías vanguardistas y energías limpias, trazaremos un futuro sostenible, adaptándonos con soluciones naturales. Imagina asomarte a tu ventana y ser recibido por tres árboles. Sueña con un parque en cada barrio, donde la cultura vegetal se alce en copas de árboles por vecindario. Siguiendo la regla 3-30-300 de la OMS, Cartagena renovará su esencia anfibia al inaugurar el componente acuático de TRANSCARIBE. A través de una red de transporte acuático que abraza la Bahía, la Ciénaga y las costas, tejeremos un vínculo entre lo rural e industrial, lo comercial y turístico. Juntos, daremos forma a una Cartagena que fluye con la naturaleza y con la esperanza de un futuro más fresco y reverdecido.
Sentarse sin miedo en la terraza
Vamos a reconstruir la seguridad con medidas audaces y tecnología avanzada. A través de una inversión sin precedentes de $100 mil millones, garantizaremos la vida y el bienestar de los cartageneros y visitantes. Desarticularemos implacablemente bandas de crimen organizado, narcotráfico y trata de personas, con apoyo tecnológico y cooperación internacional. Trasladeremos y estableceremos la Dirección Nacional de la Policía de Turismo en Cartagena, fortaleciendo así nuestra capacidad operativa e institucional. Con la asistencia de empresas de vigilancia privada, operaremos una central de monitoreo desde el Palacio de la Aduana, empleando cámaras, alarmas y drones. Además, ofreceremos asistencia militar de acuerdo con la Constitución, si los cartageneros así lo desean. A través de una política sólida de inversión social que aleje a nuestros jóvenes de las garras de la criminalidad, juntos crearemos un entorno donde todos podamos disfrutar sin temor en las terrazas de Cartagena.


Revolución educativa
La segunda fase de la Revolución Educativa marcará el rumbo de la nueva Cartagena. Iniciaremos la construcción del Campus Universitario de la Universidad Distrital en colaboración con la UMayor, brindando educación a 20 mil estudiantes a través de cuatro subsedes en la ciudad. Nuestra visión incluye la implementación de colegios bilingües, así como la erradicación del analfabetismo y la titulación académica y técnica que abrirá puertas laborales a los miles de jóvenes que egresan anualmente de las instituciones públicas del distrito. Renovaremos la experiencia educativa con nuevos y mejorados colegios, y ampliaremos el acceso al conocimiento de nuestra comunidad mediante la construcción de nuevas mega bibliotecas. Juntos, forjaremos una educación sólida para las generaciones venideras, impulsando el futuro de Cartagena.
Únete a nuestro vuelo por la transfromacion de Cartagena
¡Con La Mariamulata la alcaldesa somos todos!
Necesitamos el apoyo de los valientes de toda Cartagena



UNETE A NUESTRO VUELO
No te pierdas el vuelo de La Mariamulata. Haz parte de nuestros nidos digitales en WhatsApp y Telegram.